Venecia

Puente de los Suspiros

¿Romántico o sombrío? Según cómo (y con quién) lo mires, el Puente de los Suspiros de Venecia tendrá un aspecto muy diferente. Pero siempre es extraordinario

El Puente de los Suspiros de Venecia es el elegante ataúd de una historia dolorosa. Tras hacerse famoso como lugar romántico, elegido por ansiosos prometidos como lugar de ensueño para pedir matrimonio a su amada, este pequeño puente de gran fama es uno de los malentendidos más exitosos del mundo.

El malentendido es bien conocido: los suspiros que dieron nombre al puente no son los de amantes intercambiando votos de amor, sino los de condenados por el terrible tribunal de la Serenísima que eran conducidos a través de este puente a sus celdas… celdas de las que, los infelices prisioneros sabían, nunca saldrían.

Ni siquiera es difícil comprender cómo se produjo este malentendido. La refinada arquitectura del puente y la belleza del contexto en el que se encuentra hacen imposible imaginar que tras su elegante fachada barroca se oculta un entorno oscuro e insalubre. Es una vista encantadora tanto cuando, besada por los rayos del sol, adquiere un bonito tono crema, como en los días grises, cuando la piedra parece volverse de color hielo.

En esta joya arquitectónica se materializa la doble alma de Venecia, por un lado romántica y grácil, por otro gótica y misteriosa. Otra atracción que no debes perderte en una ciudad de innumerables maravillas.

Cómo es el Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros es un puente colgante que une dos edificios. El exterior es opulento y elegante: construido en estilo barroco con piedra de Istria, está ricamente adornado con esculturas, decoraciones (incluida una que representa la Justicia) y el escudo de armas del Dux. Está totalmente cerrado, por lo que desde el exterior es imposible comprender la estructura interna del puente.

En el interior, el puente consta de dos estrechos pasillos, paralelos pero no comunicantes, destinados a impedir la fuga de los prisioneros.

Las únicas aberturas al exterior son dos diminutas ventanas decoradas, o quizá deberíamos decir protegidas, con una trama perforada. A través de las pequeñas ventanas es posible ver la laguna veneciana con la isla de San Giorgio a un lado, y la parte trasera del Palacio Ducal y el Puente de la Canónica al otro.

Historia del Puente de los Suspiros

Originalmente, las prisiones de la Serenísima se encontraban dentro del Palacio Ducal: eran pequeñas, opresivas e insalubres. A mediados del siglo XVI se propuso trasladar las prisiones a un edificio destinado exclusivamente a esta función.

Las Cárceles Nuevas se construyeron frente al Palacio Ducal, en la orilla opuesta del Río di Palazzo. Como consecuencia de esta elección se construyó el Puente de los Suspiros, para conectar las prisiones con las cámaras de los magistrados dentro del Palacio Ducal: esto permitía el traslado de los culpables inmediatamente después de la sentencia. El Puente de los Suspiros siguió ejerciendo esta triste función de «transbordador a la cárcel» durante siglos.

El arquitecto Antonio Contin, nieto de otro Antonio que diseñó un famoso puente en Venecia (Da Ponte, a quien debemos el diseño del Puente de Rialto), fue el autor del proyecto.

El amor no está excluido de los acontecimientos históricos de esta construcción: aparece tanto en la versión seductora y socarrona de Giacomo Casanova, que fue el recluso más famoso de las prisiones de Venecia, como en la versión romántica inglesa de Lord Byron, el poeta a quien aparentemente debe su nombre el puente.

En tiempos modernos, el Puente de los Suspiros se ha utilizado como escenario de numerosas películas y anuncios publicitarios, como la comedia romántica de los años 70 «Una pequeña historia de amor».

Información práctica para visitar el Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros merece ser visto desde fuera y desde dentro: las dos experiencias son completamente diferentes.

La forma más fácil de admirarlo desde fuera es caminar hasta el Puente de la Paglia: viniendo de la Plaza de San Marcos, gira a la izquierda en la esquina del Palacio Ducal. Una vez subas los primeros escalones del Ponte della Paglia, da la espalda a la laguna y verás el Puente de los Suspiros en toda su belleza frente a ti.

Ésta es la romántica vista que lo ha hecho mundialmente famoso como lugar para los enamorados: encantador y gratuito, sin necesidad de entradas ni colas, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año (incluso con mal tiempo).

Otro punto de observación, más pequeño pero generalmente menos concurrido, es desde el Ponte della Canonica: desde aquí puedes admirar el lado opuesto al más famoso.

La forma más romántica de admirar el Puente de los Suspiros desde fuera es hacer un recorrido en góndola. Casi siempre la ruta del recorrido en góndola incluye esta zona, pero para evitar decepciones pide confirmación al gondolero antes de pagar o, si reservas un recorrido por Internet, lee atentamente el itinerario.

Para ver el interior del Puente de los Suspiros tienes que visitar el Palacio Ducal: el recorrido normal incluye el puente, mientras que para acceder a algunas zonas de las prisiones, como la Sala de la Tortura y la Sala de la Inquisición, tienes que participar en las visitas guiadas con itinerarios especiales (en este caso es necesario reservar).

La entrada al Palacio Ducal es bastante cara, y además las colas suelen ser muy largas, así que considera la posibilidad de comprar una tarjeta turística que ofrezca descuentos en museos y monumentos. Si estás dispuesto a gastar un poco más, merece la pena reservar una visita guiada en compañía de un experto en historia y arte: hay tanto que descubrir sobre este lugar que no te arrepentirás del dinero gastado, ¡además las visitas guiadas suelen evitar las colas!

Al Puente de los Suspiros se accede desde la Sala del Magistrado de las Leyes. A través de una pequeña escalera cuesta abajo, entrarás en un estrecho pasillo: te costará darte cuenta de que ese espacio estrecho y oscuro es el interior del romántico puente que has admirado desde fuera.

Tómate tu tiempo para contemplar la vista que se vislumbra a través de los adornos perforados de las pequeñas ventanas e intenta imaginar el estado de ánimo de los condenados que contemplaban esa misma vista sabiendo que nunca más podrían salir al aire libre.

Tras cruzar el puente, entrarás en las Prigioni Nuove (Cárceles Nuevas) y desde allí podrás volver al puente: esta vez lo cruzarás caminando por otro pasillo que te llevará de nuevo al Palacio Ducal, a la Sala de los Censores.

Cómo llegar al Puente de los Suspiros

Al Puente de los Suspiros se puede llegar a pie en un minuto desde la Plaza de San Marcos, en 10 minutos desde el Puente de Rialto y en aproximadamente media hora desde la estación de ferrocarril.

La parada de vaporetto más cercana es San Marcos – San Zaccaria, a la que llegan todas las líneas principales (incluso de noche).

Informacion util

Dirección

30124 Venice, Metropolitan City of Venice, Italy

Contactos

TEL: +39 848 082 000

Horario

  • Lunes: 09:00 - 19:00
  • Martes: 09:00 - 19:00
  • Miércoles: 09:00 - 19:00
  • Jueves: 09:00 - 19:00
  • Viernes: 09:00 - 23:00
  • Sábado: 09:00 - 23:00
  • Domingo: 09:00 - 19:00

Donde esta Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros se encuentra a tiro de piedra de la Plaza de San Marcos y une dos palacios situados en las dos orillas del Río de Palacio, un estrecho canal que marca la frontera entre el sestiere (barrio) de San Marcos y el de Castello.

Alojamientos Puente de los Suspiros
¿Buscas un alojamiento cerca de Puente de los Suspiros?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Puente de los Suspiros
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores