Venecia

Museo Ca’ Rezzonico

El Museo Ca' Rezzonico es un espléndido palacio con vistas al Gran Canal que alberga numerosas obras de importantes artistas vénetos del siglo XVIII.

Ca’ Rezzonico es un espléndido palacio con vistas al Gran Canal que actualmente alberga el Museo del Settecento Veneziano. Las obras de construcción del edificio comenzaron hacia 1649 gracias a la noble familia Bons, pero luego se suspendieron por falta de fondos. Sólo a mediados del siglo XVIII, gracias a Giambattista Rezzonico, comerciante y banquero de origen lombardo, se terminó el palacio.

Hoy puede admirarse en su interior una colección de muebles, pinturas y esculturas venecianas del siglo XVIII. Destacan pinturas de Antonio Canaletto, Francesco Guardi, Giambattista Piazzetta y esculturas de Antonio Corradini y Andrea Brustolon. También alberga muebles originales del siglo XVIII y una valiosa colección de porcelana.

Qué ver en el Museo Ca’ Rezzonico

Un fresco en el interior de Ca’ Rezzonico

Ca’ Rezzonico es un edificio de tres plantas y su majestuosidad puede admirarse ya desde la fachada exterior. Construido sobre el Gran Canal, el palacio recibe a sus huéspedes en un elegante jardín, y una vez dentro de la residencia, el recorrido te lleva por tres plantas más un entresuelo. La primera planta alberga las habitaciones reservadas a los apartamentos de la familia Rezzonico, mientras que en las plantas superiores se encuentran la alcoba y en la tercera planta la farmacia «Ai Do San Marchi», antaño situada en el Campo San Stin de Venecia.

Primera planta

Los visitantes que entran en Ca’ Rezzonico quedan inmediatamente fascinados por la gran escalera diseñada por Giorgio Massari con dos estatuas de Giusto Le Court que representan las alegorías del Invierno y el Otoño. Subiendo las escaleras, se entra en el gran Salón de Baile con frescos de Giambattista Crosato.

A continuación se recorren nueve salas con pinturas, esculturas y mobiliario del siglo XVIII. También destacan las decoraciones y frescos de las distintas salas, muchos de los cuales fueron creados por Gianbattista Tiepolo. Entre las más importantes están la Sala del Trono, la Sala de la Alegoría Nupcial y la Sala de los Tapices.

Entresuelo Browning

El Entresuelo Browning debe su nombre a la familia inglesa Browning, propietaria de la residencia a finales del siglo XIX, que llevó a cabo diversas obras de restauración y ampliación. El Mezzanino alberga actualmente las obras de la Colección Mestrovich, creada por la acaudalada familia Mestrovich, originaria de Dalmacia pero que se trasladó a Venecia en el siglo XX.

Aquí se encuentran obras maestras pictóricas que la familia fue coleccionando a lo largo de los siglos, y que luego decidió donar la colección a la ciudad de Venecia. Entre las obras maestras más valiosas se encuentran dos lienzos de Iacopo Tintoretto, una tabla de Cima da Conegliano y varias pinturas de Bonifacio de’ Pitatic, Benedetto Diana, Francesco Guardi y Alessandro Longhi.

Segunda planta

La segunda planta recibe a los visitantes con el «portego»: un particular pasadizo característico de los palacios venecianos. En esta zona hay dos lienzos de Canaletto. A continuación hay una sala con obras de Pietro Longhi y otra con frescos de Giandomenico Tiepolo que no proceden de esta residencia, sino que fueron retirados de Villa Zianigo.

Tampoco hay que perderse la alcoba del siglo XVIII del palacio Carminati de San Stae. Aquí, en un marco blanco marfil, se encuentra la cama en cuyo cabecero hay un cuadro de la Sagrada Familia con Santa Ana y San Juan.

Tercera planta

En la tercera planta se encuentran las habitaciones de la antigua Farmacia Ai do San Marchi, que estuvo situada en el Campo San Stin, en la esquina con la calle Donà. Tenemos noticias de su existencia desde el siglo XVII, pero el mobiliario que podemos admirar aquí pertenece al siglo XVIII. La farmacia consta de tres salas: el taller propiamente dicho, el laboratorio y la retrofarmacia.

Otra sección de la planta alberga la preciosa Pinacoteca Egidio Martini, donde se exponen numerosos cuadros de artistas venecianos de los siglos XV al XX. Entre los autores más destacados están Cima da Conegliano, Alvise Vivarini, Bonifacio de ‘Pitati, Tintoretto y Palma il Giovane.

Historia del Museo Ca’ Rezzonico

El proyecto de construcción de Ca’ Rezzonico se inició en el siglo XVIII gracias a la familia Bon, que había confiado la obra al arquitecto Baldassarre Longhena, profesional que ya había trabajado en Venecia en la Basílica de la Salud. Desgraciadamente, los gastos de construcción de la residencia eran demasiado elevados y, al morir el arquitecto, las obras se interrumpieron antes de que la villa estuviera terminada.

A mediados del siglo XVIII , Giambattista Rezzonico, noble de una acaudalada familia lombarda, compró el edificio y encargó a Giorgio Massari que terminara el palacio. Fue esta familia la que dio nombre al edificio. Las obras concluyeron en 1758, a tiempo para celebrar la elección de Carlo Rezzonico, hijo de Giambattista, que había sido elegido papa con el nombre de Clemente XIII.

Desgraciadamente, la residencia cambió de manos varias veces durante el siglo XIX, hasta que en 1887 fue adquirida por Robert Barrett Browning, hijo del escritor inglés Robert Browning. A lo largo de los años, le siguieron varios propietarios, hasta que en 1935 el conde Lionello Hirschell di Minerbi vendió el palacio a la ciudad de Venecia.

Desde 1936, Ca’ Rezzonico es la sede del Museo del Settecento Veneziano, que, además de cuadros de Canaletto, Pietro Longhi, Tintoretto y Tiepolo, alberga salas con muebles y enseres de los siglos XVIII y XIX. En la década de 2000, la colección del museo se amplió con la incorporación de la Galería de Arte Egidio Martini y la Colección Mestrovich.

Entradas para el Museo Ca’ Rezzonico

Te aconsejamos que compres tu entrada para el Museo Ca’ Rezzonico directamente en línea para garantizar tu visita y saltarte las colas en las taquillas.

en Español
4,7 / 5
71 opiniones reales y verificadas
Entra en el Museo Ca' Rezzonico, diseñado por el gran arquitecto de la era barroca veneciana, Baldassare Longhena, para la familia Bon en 1649.Fue adquirido posteriormente por la familia Rezzonico, cuyo patriarca se convirtió en el papa Clemente XIII.

Entrada gratuita con el Venice Museum Pass Plus

También puedes entrar en el Museo Ca’ Rezzonico gracias al Venice Museum Pass Plus, que es el billete acumulativo para los Museos Cívicos de Venecia, recomendado si quieres visitar los principales museos de Venecia, incluido el famoso Palacio Ducal.

Horario de apertura

Los horarios de apertura del Museo Ca’ Rezzonico son:

Cómo llegar al Museo Ca’ Rezzonico

Se puede llegar fácilmente al Museo Ca’ Rezzonico a pie o en autobús acuático. A pie, el Museo está a poco más de 1 km de la Plaza de San Marcos y se puede llegar siguiendo las indicaciones hacia el Puente de la Academia. Desde la estación de tren Venezia Santa Lucia, en cambio, hay unos veinte minutos a pie hasta el Museo. Quienes prefieran tomar el vaporetto, pueden coger la línea 1 hasta la parada de Ca’ Rezzonico.

Informacion util

Dirección

Sestiere Dorsoduro, 3136, 30123 Venezia VE, Italy

Contactos

TEL: +39 041 241 0100

Horario

  • Lunes: 10:00 - 17:00
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 10:00 - 17:00
  • Jueves: 10:00 - 17:00
  • Viernes: 10:00 - 17:00
  • Sábado: 10:00 - 17:00
  • Domingo: 10:00 - 17:00

Donde esta Museo Ca’ Rezzonico

El Museo Ca' Rezzonico está situado en el Gran Canal, en el barrio de Dorsoduro, no lejos de Ca' Foscari.

Alojamientos Museo Ca’ Rezzonico
¿Buscas un alojamiento cerca de Museo Ca’ Rezzonico?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Museo Ca’ Rezzonico
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores